Quantcast
Channel: miniaturaitaliana.com » exhibition
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Códices de la Capilla Sixtina

$
0
0

Exposición: Códices de la Capilla Sixtina. Manuscritos miniados en colecciones españolas, Madrid, Biblioteca Nacional de España (Sala Hipóstila), 20 de octubre 2010 – 09 de enero 2011. Organizan: Biblioteca Nacional de España, Centro de Estudios Europa Hispánica (CEEH) y Cabildo Primado de la Catedral de Toledo. Comisarias: Elena De Laurentiis y Emilia Anna Talamo. Catálogo de exposición dirigido por: Elena De Laurentiis.

Durante los trágicos acontecimientos de la ocupación francesa de Roma en 1798, el cardenal Francisco Antonio de Lorenzana, legado extraordinario de Carlos IV ante la Santa Sede, adquirió numerosos códices litúrgicos procedentes de la Sacristía de la Capilla Sixtina y los envió a Toledo para salvaguardarlos de la «maxima in Urbis direptione». Después los donó a la Catedral Primada, donde aún se conservan en su gran mayoría. Otros fueron a parar, tras varias vicisitudes, a la colección Borbón-Lorenzana de la Biblioteca de Castilla-La Mancha y a la Biblioteca Nacional de España.

El hallazgo de estos espléndidos códices miniados –en muy buen estado de conservación– ha permitido reconstruir y presentar en parte el que fuera uno de los núcleos de manuscritos litúrgicos más importantes y valiosos del patrimonio bibliográfico pontificio. Utilizados por papas, cardenales, patriarcas, obispos y arzobispos para los servicios litúrgicos en la Capilla Sixtina, los libros de sacristía estaban mucho más profusamente miniados que los de capilla, utilizados por los cantores. A diferencia de estos últimos –en su gran mayoría conservados en la Biblioteca Apostólica Vaticana– los códices de sacristía terminaron dispersándose. Los manuscritos fueron desmembrados, despojados de sus miniaturas, y sus fragmentos se encuentran hoy desperdigados en colecciones públicas y privadas de todo el mundo.

La exposición muestra por primera vez al público los manuscritos sixtinos recuperados por el cardenal Lorenzana en su totalidad: cuarenta preciosos códices miniados, fechados entre los siglos XI y XVIII, pertenecientes a los papas y a los cardenales de la corte pontificia. La riqueza de las miniaturas y el valor de las encuadernaciones, en las que aparecen los escudos de los propietarios de los códices, confirman el prestigio de sus dueños. El objetivo principal de esta exposición es ofrecer, a través de las obras que en ella se muestran, un panorama general del estado de la miniatura en Roma entre los siglos XV y XVII con una particular atención al Cinquecento y el Seicento, momentos en los que esta refinada producción artística continuó desarrollándose, sobre todo en la corte pontificia, gracias al mecenazgo de papas y cardenales.

Exposiciones virtuales

Catálogo
Autor: Elena De Laurentiis y Emilia Anna Talamo; Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta; Lengua: española (English version).

The exhibition has been reviewed by ELENA DE LAURENTIIS, in Alumina, 32, 2011, pp. 58-65; and ANNE MARIE EZE, in The Burlington Magazine, vol. CLIII, n. 1296, March 2011, pp. 207-208.

Más información


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles